La casa de comidas de Madrid con calidad Michelín: Casa Lobo
TOP
-

LA CASA DE COMIDAS DE MADRID CON CALIDAD MICHELÍN: CASA LOBO

La leyenda del Lobo vuelve a Madrid con la reapertura del restaurante Casa Lobo, de la mano del chef Fernando Arellano, dos estrellas michelín. Las patatas bravas, los callos y el bocata de calamares, entre otros platos del dos estrellas michelín madrileño arrasan en el Barrio de las Letras. Casa Lobo es una casa de comidas de toda la vida pero con un puntito más.

La genialidad y el buen hacer de Arellano aterrizan en la calle más canalla del Madrid más castizo, la calle Echegaray (antigua calle Lobo), en el corazón del Barrio de las letras. Casa Lobo es históricamente el lugar de encuentro de artistas, actores y actrices, vecinos de toda la vida de la zona. También discretamente frecuentado por influyentes empresarios, periodistas y diputados. 

El chef michelín, Fernando Arellano, en Casa Lobo ha decidido hacer un homenaje a la tradición, al Madrid más auténtico y se ha recuperado ese espacio de reunión diferente, divertido y rodeado de historia, cargado de la magia del Barrio de las Letras

La dirección gastronómica de Arellano sobre el equipo de esta casa de comidas, capitaneado por el jefe de cocina D´Angelo Bishop, además de hacer brillar lo castizo ha escarbado en la historia y han sabido recuperar recetas de antaño casi olvidadas, que se servían en local desde antes de 1900, en un entorno al más puro estilo de las  grandes casas de comidas del Barrio de las Letras. Así pues, Casa Lobo se reincorpora al circuito gastronómico de Madrid, ofreciendo una cocina madrileña de toda la vida.

Casa Lobo Ensaladilla

Entre los platos más destacados de Casa Lobo está, el Cochifrito de orejitas de lechón al aliño de miel y chorizo picante, los soldaditos de pavía de bacalao frito de toda la vida, el taco de lengua de ternera fundente con cebolla confitada y alcaparras, canelón de rabo de toro o la mejor ensaladilla rusa de la ciudad, entre otros.

 

El lobo del genio de la gastronomía

Fernando Arellano Casa Lobo

Fernando Arellano, que ganó su primera estrella Michelín con un cocido Madrileño, regresa a la capital que le vió nacer,  tras años de exitosa trayectoria en Mallorca y desembarca en el corazón del Madrid  más castizo rescatando las recetas más suculentas de toda la vida, sin complejos ni florituras para que el comensal se reencuentre con los sabores y aromas de siempre elevados a la potencia de 1.000. Un objetivo que logra a través de la cuidada selección de proveedores con  producto calidad “michelin”, una cocina lenta con fundamento, y el arte de encontar el lujo  en lo más castizo, sencillo y cotidiano. Todo ello en precio. 

El Chef Fernando Arellano, dos estrellas Michelín, ha trabajado en reconocidos restaurantes como “Patrick Guilbaud” (Dublín), “Le Gavroche” (Londres), “Don Alfonso 1890” (Nápoles), “Maison Pic” (Valence) y “Can Fabes” (Barcelona). En 2005 inauguró, el restaurante Zaranda en Madrid, con el que consigue su primera estrella Michelín. Tras 5 años de éxito traslada Zaranda a Mallorca, donde recibe su segunda estrella Michelín en 2015.

 

Históricamente el lugar de encuentro preferido

Casa Lobo en Gran Hotel Inglés

Casa Lobo, es heredero del “Café Inglés” del siglo XIX, punto de encuentro preferido de influyentes literatos, artistas, músicos, directores de cine y personas ilustres del Madrid de la época como: Henri Matisse, Ramón María del Valle-Inclán, Virginia Wolf, Luis Buñuel Carlos Gardel, toreros y tonadilleras. Una dinámica que se ha recuperado de nuevo con la reapertura del restaurante, tras más de 130 años de historia, convirtiéndose en un lugar de encuentro de artistas, actores y actrices vecinos de toda la vida de la zona, periodistas, influyentes empresarios y donde también se dejan ver discretamente (mojando pan) diputados dada la cercanía con el Congreso.  

En 1853, su primer dueño, el conocido y respetado empresario Agustín Ibarra, que pasaba los días enteros allí rodeado de sus amigos, al ver el éxito de su local, visitado por la aristocracia española y europea y sede de encuentros tertulias y cafés de los más conocidos artistas de fin de siglo XIX y los años 20, decidió  construir un edificio donde pudiesen alojarse sus comensales. Fue así como nació Gran Hotel Inglés, hotel 5 estrellas Madrid, que se encuentra pared con pared con Casa Lobo.

Agustín Ibarra trajo de Europa equipo de vanguardia y todo tipo de comodidades como calderas de gas y baños.  En los sótanos había perreras para las realas de las visitas de sus amigos aristócratas que visitaban el restaurante y se alojaban en el hotel en tiempo de caza. Fue uno de los primeros locales de Madrid con alumbrado eléctrico y, en este lugar, fue donde el líder revolucionario José Rizal (habitual de las fiestas del local) brindó por la independencia de Filipinas. Entre otras anécdotas, la ex presidenta de Filipinas, Imelda Marcos, visitó en el años 80 el local donando una placa conmemorativa en recuerdo de ese primer brindis.

 

La leyenda del lobo

Casa Lobo en Gran Hotel Inglés

La actual calle Echegaray, donde se encuentra Casa Lobo, antes se llamaba la calle del Lobo. La leyenda dice que en este lugar por el siglo XVII, tenía su taller un taxidermista huraño y poco sociable el cual exhibía a la entrada de su comercio un lobo disecado de aspecto fiero que él mismo cazó. Con él atemorizaba a los niños del vecindario.

Un día un niño se batió con el lobo frente a sus compañeros para mostrar su gallardía y lo destrozó. El taxidermista enfurecido lo apartó de un golpe hiriéndole de muerte. Los vecinos fueron a por él queriéndole linchar. El niño, gracias a la intervención de una vecina, fue presentado a la estatua de La Virgen de Las Maravillas. Tras horas de llantos y rezo, se obró un milagro salvándole la vida. El taxidermista huido, se libró del linchamiento, el niño salvó la vida y el lobo quedó destrozado. 

Casa Lobo cuenta con una capacidad para 35 comensales sentados, dispone de dos reservados con capacidad desde 8 y hasta 16 personas; y zona “smoking easy”, una terraza íntima, apta para fumadores, donde desconectar del ruido de la ciudad. Actualmente, el restaurante está abierto de martes a domingo de 13.30 a 15.30 y por las tardes de martes a sábado de 20.00 a 23.00. El lobo de la calle Echegaray 8 y el genio de la gastronomía te esperan en Casa Lobo, ¿a qué esperas para reservar?

Fernando P. Arellano y D'Angelo Bishop Casa Lobo

Fernando P. Arellano y D'Angelo Bishop Casa Lobo

Category: Hotel

Casualidad o destino, su historia personal le ha traído aquí y ahora

@granhotelingles